moonstride en la ITB Berlín 2025 – Una historia de innovación, conexión y visión de futuro

Un escenario mundial para la innovación en los viajes
Desde el momento en que se abrieron las puertas, el ambiente estaba lleno de energía. En el stand de moonstride, dimos la bienvenida a profesionales de los viajes deseosos de explorar soluciones tecnológicas para viajes que pudieran ayudarles a trabajar con más eficacia y a adaptarse a un sector en rápida evolución.
Muchas de las conversaciones giraron en torno a la racionalización de las operaciones, la reducción de las tareas manuales y la mejora de la experiencia del cliente, retos que comparten muchos en todo el sector de los viajes. Hablamos con agencias de viajes, touroperadores y empresas de gestión de destinos (DMC) sobre cómo las herramientas adecuadas podrían ayudarles a alcanzar sus objetivos.
Las demostraciones en directo en el stand se centraron en funciones prácticas y orientadas a soluciones diseñadas para satisfacer estas necesidades:
- Gestión de itinerarios – crea y personaliza fácilmente planes de viaje
- Gestión de clientes – Mantén toda la información de los clientes en un solo lugar para construir mejores relaciones
- Soluciones de reserva – Procesos de reserva simplificados y eficientes
- Analítica – Utiliza los datos para tomar mejores decisiones empresariales
- Integración de pagos – Procesamiento de pagos seguro y flexible
- Gestión de proveedores – Gestión racionalizada de redes y contratos de proveedores
- Generador de presupuestos – Genera rápidamente presupuestos precisos y profesionales
- Centralización del correo electrónico – Centraliza las comunicaciones para facilitar la gestión
- Carga de contratos – Carga y organiza los contratos para facilitar el acceso
- Gestión de viajes en grupo – Gestiona eficazmente las reservas y horarios de los grupos
- Automatización y gestión de tareas – Automatiza las tareas y agiliza los flujos de trabajo
- Gestión de consultas – Gestiona las consultas de los clientes de forma rápida y eficaz
Desde el principio, quedó claro que la atención no se centraba en la tecnología por la tecnología, sino en soluciones prácticas que ayuden a las empresas de viajes a trabajar de forma más inteligente, responder más rápidamente y ofrecer mejores experiencias.
Conversaciones significativas y retos compartidos
A medida que avanzaba el evento, también lo hacían las conversaciones, cada una diferente, pero con hilos conductores familiares. La sostenibilidad, la personalización y la transformación digital fueron temas que se repitieron en los debates de las salas de exposiciones.
Exploramos cómo las herramientas digitales pueden apoyar prácticas más sostenibles, desde operaciones sin papel y flujos de trabajo eficientes hasta un uso más inteligente de los recursos. Los asistentes también tenían curiosidad por saber cómo se podían utilizar los datos y la automatización para ofrecer experiencias más personalizadas a los clientes, sin añadir complejidad a los equipos.
Otro tema recurrente era la integración. Muchas empresas buscaban plataformas que funcionaran con los sistemas existentes, redujeran las fricciones y permitieran a sus equipos desempeñar sus funciones cotidianas con mayor eficacia, en lugar de complicarlas.
Soluciones a medida para diferentes necesidades
A lo largo del evento, hablamos con empresas de todos los tamaños, cada una con necesidades específicas determinadas por su enfoque, sus operaciones y su público. Un enfoque de talla única no satisface las variadas demandas del sector de los viajes. En su lugar, la flexibilidad, la adaptabilidad y las herramientas modulares se consideran cada vez más esenciales.
He aquí cómo adaptamos las soluciones a los distintos segmentos de empresas de viajes:
- Agencias de viajes – Gestión simplificada de las reservas, mejores herramientas para las relaciones con los clientes y formas de conectar con ellos a través de muchos canales.
- Turoperadores – Servicio completo de planificación de itinerarios, presupuestos automáticos y conexiones más rápidas con los proveedores
- Empresas de Gestión de Destinos (DMCs) – Integraciones avanzadas de proveedores, soporte multidivisa e informes personalizados para optimizar las operaciones.
- Oficinas de Turismo (DMOs) – Diseño de sitios web a medida, gestión centralizada de contenidos, integración de CRM y reservas sin fisuras para mejorar la promoción de los destinos y las experiencias de los visitantes.
- Viajes en grupo – Reservas racionalizadas, presupuestos automatizados, paquetes a medida e integración de pagos sin fisuras para organizadores de viajes en grupo y viajeros
- Viajes de empresa – Reserva centralizada, flujos de trabajo automatizados, gestión de proveedores sin fisuras e informes detallados para la eficiencia de los viajes de empresa.
La profundidad y diversidad de estas conversaciones pusieron de manifiesto una necesidad compartida: una tecnología que se adapte a los distintos modelos de negocio sin dejar de ser fácil de usar y gestionar.
Más allá del stand – Conexiones y reflexiones
La creación de redes desempeñó un papel fundamental en nuestra experiencia en la ITB Berlín 2025. Volvimos a conectar con clientes existentes, entablamos nuevas relaciones y nos relacionamos con líderes del sector de todo el panorama de los viajes. Estas conversaciones no versaron únicamente sobre productos, sino que se centraron en los retos compartidos, los objetivos en evolución y las oportunidades de colaboración.
También fue una oportunidad para escuchar en qué están trabajando los demás, desde las innovaciones tecnológicas emergentes hasta los nuevos enfoques en la captación de clientes y los viajes sostenibles. Estos intercambios suscitaron ideas y reforzaron el valor de mantenerse adaptable en un sector en rápida evolución.
Cuando el evento llegó a su fin, nos tomamos un momento para reflexionar. ITB Berlín 2025 fue más que un escaparate: fue un espacio para aprender, compartir y crecer. Los conocimientos que adquirimos y las conexiones que establecimos seguirán dando forma a nuestra forma de avanzar. El sector de los viajes está evolucionando, y acontecimientos como la ITB de Berlín nos recuerdan la importancia de mantenernos conectados, curiosos y abiertos a lo que está por venir.
Nos echaste de menos en ITB Berlín 2025 – Sigamos en contacto
Si no tuviste ocasión de conocernos en la ITB de Berlín, estaremos encantados de continuar la conversación. Ya sea para charlar sobre las tendencias del sector o sobre cómo podemos apoyar tu negocio de viajes, siempre estamos dispuestos a conectar. Ponte en contacto con nosotros para hablar de tus necesidades o Solicita una demostración para ver cómo nuestras soluciones tecnológicas para viajes pueden ayudarte a agilizar tus operaciones.
Gracias a todos los que os pasasteis por aquí, compartisteis ideas e hicisteis de ITB Berlín 2025 una experiencia memorable.
Veamos adónde nos lleva el viaje a continuación.